¿Cuáles Son Algunos Ejemplos de Átomos?

Los átomos son unidades fundamentales de materia que no pueden descomponerse por ningún medio químico.

Ejemplos de Átomos

  • Un átomo es un bloque de materia que no se puede dividir en trozos pequeños mediante ningún proceso químico.
  • La mayoría de los átomos contienen tres partículas: protones, neutrones y electrones.
  • La partícula definitoria que identifica un átomo es el número de protones que contiene. Por lo tanto, una partícula que carece de protones no es un átomo. Sin embargo, incluso un protón solitario es un átomo (de hidrógeno).
  • Los ejemplos de átomos incluyen partículas individuales de los elementos de la tabla periódica, tales como sodio, uranio, argón y cloro.

📋 Indice del contenido
  1. Ejemplos de Átomos
  • ¿Qué Hace que Algo sea un Átomo?
  • Átomos Versus Moléculas
  • ¿Qué No Es un Átomo?
  • Fuentes
  • ¿Qué Hace que Algo sea un Átomo?

    Los bloques de construcción de los átomos son protones cargados positivamente, neutrones neutros y electrones cargados negativamente. Los protones y neutrones son similares en masa, mientras que los electrones son mucho más pequeños y ligeros. Muchos átomos consisten en un núcleo cargado positivamente compuesto de protones y neutrones rodeados por una nube de electrones cargados negativamente. En su nivel más básico, un átomo es cualquier partícula de materia que contiene al menos un protón. Los electrones y neutrones pueden estar presentes, pero no son necesarios.

    Los átomos pueden ser neutros o estar cargados eléctricamente. Un átomo que lleva una carga positiva o negativa se llama ion atómico.

    Los átomos de un solo elemento que tienen diferentes números de neutrones entre sí se denominan isótopos.

    Una sola partícula de cualquier elemento enumerado en la tabla periódica es un átomo. El número de protones presentes determina el orden de un átomo en la tabla periódica, junto con su nombre, símbolo e identidad química.

    Aquí hay algunos ejemplos de átomos:

    • Neón (Ne)
    • Hidrógeno (H)
    • Argón (Ar)
    • Hierro (Fe)
    • Calcio (Ca)
    • Deuterio, un isótopo de hidrógeno que tiene un protón y un neutrón
    • Plutonio (Pu)
    • F-, un anión flúor
    • Protio, un isótopo del hidrógeno

    Átomos Versus Moléculas

    Cuando los átomos se unen, se convierten en moléculas. Cuando se escribe el símbolo químico de una molécula, se puede distinguir de un átomo por el subíndice que sigue al símbolo del elemento, que indica cuántos átomos están presentes.

    Por ejemplo, O es el símbolo de un solo átomo de oxígeno. Por otro lado, O2 es el símbolo de una molécula de oxígeno gaseoso que consta de dos átomos de oxígeno, mientras que O3 es el símbolo de una molécula de ozono que consta de tres átomos de oxígeno.

    El símbolo del agua es H2O. Una molécula de agua contiene dos tipos de átomos. Puede reconocer esto por los símbolos de los elementos en la fórmula química. Los dos tipos de átomos son átomos de hidrógeno y átomos de oxígeno. En el caso del agua, cada molécula contiene dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno.

    Por lo tanto, todas las moléculas contienen átomos, pero no son átomos individuales. Cuando ves un nombre de elemento o un símbolo de elemento, sabes que estás tratando con átomos.

    ¿Qué No Es un Átomo?

    Otra forma de ver lo que es un ejemplo de un átomo es ver ejemplos de cosas que son no átomos.

    • Los átomos son unidades de materia, por lo que, por definición, cualquier cosa que no consista en materia no es un átomo. La luz, el calor, los sueños y el sonido no son átomos.
    • Las partes de átomos que no están asociadas con un protón no son átomos. Por ejemplo, un electrón no es un átomo. Un neutrón, incluso unido a otros neutrones, no es un átomo.

    Técnicamente, los iones, moléculas y compuestos son todos átomos. Sin embargo, por lo general, cuando alguien habla de un átomo, se refiere a una sola partícula de un elemento. Muy a menudo, esto significa un átomo neutro, que tiene un número igual de protones y electrones y carece de una carga eléctrica neta.

    Fuentes

    • Einstein, Albert (1905). "Über die von der molekularkinetischen Theorie der Wärme geforderte Bewegung von in ruhenden Flüssigkeiten suspendieren Teilchen" (en alemán). Annalen der Physik (en alemán). 322 (8): 549–560.
    • Heilbron, John L. (2003). Ernest Rutherford y la Explosión de Átomos. Oxford University Press. ISBN 0-19-512378-6.
    • Holbrow, Charles H.; Lloyd, James N.; Amato, Joseph C.; Gálvez, Enrique; Parks, M. Elizabeth (2010). Física Introductoria Moderna. Springer Science & amp; Medios de negocios. ISBN 9780387790794.
    • Pullman, Bernard (1998). El Átomo en la Historia del Pensamiento Humano. Oxford, Inglaterra: Oxford University Press. pp.31-33. ISBN 978-0-19-515040-7.
    • van Melsen, Andrew G. (2004) [1952]. De Átomo a Átomo: La historia del Concepto Átomo. Traducido por Henry J. Koren. Publicaciones de Dover. ISBN 0-486-49584-1.

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuáles Son Algunos Ejemplos de Átomos? puedes visitar la categoría Moléculas.

    Si te sirvió este artículo, puede que te interesen los siguientes:

    Subir