¿Cuál es la diferencia entre los órganos linfoides centrales y periféricos?

Que diferencia principal entre los órganos linfoides centrales y periféricos es que los órganos linfoides centrales actúan como sitios para la formación y maduración de linfocitos, mientras que los órganos linfoides periféricos conservan linfocitos vírgenes maduros e inician respuestas inmunitarias adaptativas.

El sistema linfático consiste en un sistema de órganos que juega un papel importante en los sistemas circulatorio inmunológico y complementario de los vertebrados. Consiste en una red de vasos linfáticos, órganos linfáticos y tejidos linfáticos. Estos vasos transportan un líquido transparente llamado linfa al corazón para su circulación. La linfa transporta principalmente linfocitos. Los órganos linfoides juegan un papel importante en la producción y activación de los linfocitos. Dichos órganos incluyen ganglios linfáticos, bazo, amígdalas, timo y médula ósea. Las funciones principales del sistema linfático incluyen regresar a la sangre por un exceso de tres litros y defensa inmunológica.

CONTENIDO

1. Descripción general y diferencia clave
2. ¿Qué son los órganos linfáticos centrales?
3. ¿Qué son los órganos linfoides periféricos?
4. Similitudes - Órganos linfoides centrales y periféricos
5. Órganos linfoides centrales y periféricos en forma tabular
6. Resumen - Órganos linfáticos centrales y periféricos

📋 Indice del contenido
  1. CONTENIDO
  • ¿Qué son los órganos linfáticos centrales?
  • ¿Qué son los órganos linfoides periféricos?
  • ¿Cuáles son las similitudes entre los órganos linfoides centrales y periféricos?
  • ¿Cuál es la diferencia entre los órganos linfoides centrales y periféricos?
  • Resumen: órganos linfoides centrales y periféricos
  • ¿Qué son los órganos linfáticos centrales?

    Los órganos linfoides centrales generan linfocitos a partir de células progenitoras inmaduras. También son conocidos como órganos linfáticos primarios y forman la médula ósea y la glándula del timo. Estos órganos están involucrados en la producción y selección clonal de tejidos de linfocitos.

    Órganos linfoides centrales y periféricos en forma tabular

    Figura 01: Órganos linfoides y sistema linfático.

    La médula ósea influye en la formación de precursores de células T y en la producción y maduración de células B. Estas son células esenciales del sistema inmunológico. Las células B invaden el sistema circulatorio y migran a los órganos linfoides periféricos en busca de patógenos. Las células T migran desde la médula ósea hasta la glándula del timo, donde continúan madurando. Las células T maduras se combinan con las células B para destruir patógenos. Las células T restantes sufren apoptosis y muerte celular programada. El timo aumenta de tamaño desde el nacimiento. Esto se debe a la estimulación antigénica posnatal. Es activo durante los períodos neonatal y prepuberal. El timo suele estar formado por lóbulos separados por un tabique. La pérdida o ausencia de la glándula timo conduce a una inmunodeficiencia grave. Las células T maduran a partir de los timocitos. El proceso de proliferación y selección tiene lugar en la corteza tímica antes de entrar en la médula.

    ¿Qué son los órganos linfoides periféricos?

    Los órganos linfoides periféricos mantienen linfocitos vírgenes maduros e inician respuestas inmunitarias adaptativas. También son conocidos como órganos linfáticos secundarios e incluyen los ganglios linfáticos y el bazo. El bazo sintetiza anticuerpos y elimina bacterias y células sanguíneas recubiertas de anticuerpos a través de la circulación sanguínea y de los ganglios linfáticos. Este órgano es el centro de actividad del sistema de fagocitos mononucleares. Los monocitos en el bazo se mueven hacia el tejido lesionado, convirtiéndose en células dendríticas y macrófagos para promover la curación del tejido. La ausencia del bazo provoca una predisposición para algunas infecciones.

    El ganglio linfático contiene una colección de tejidos linfoides. Están ubicados en ciertos intervalos en el sistema linfático. Normalmente, los linfáticos aferentes traen linfa y se elimina a través del linfático eferente. Los ganglios linfáticos están presentes como grupos en los extremos proximales de las extremidades, como las axilas, la ingle, la región cervical, el tórax y las áreas abdominales, como los vasos intestinales, la región de la ingle y la pelvis. Los ganglios linfáticos consisten en folículos linfoides en la corteza. Son una densa colección de linfocitos. La mayoría de las células T inmaduras se encuentran en la corteza. La región llamada paracorteza rodea la médula y está formada por células T inmaduras y maduras. Los linfocitos normalmente ingresan a los ganglios linfáticos a través de las vénulas endoteliales altas en la paracorteza. Los ganglios linfáticos ayudan a seleccionar las células B, y esto tiene lugar en el centro germinal de los ganglios linfáticos.

    ¿Cuáles son las similitudes entre los órganos linfoides centrales y periféricos?

    • Los órganos linfáticos centrales y periféricos pertenecen al sistema linfático.
    • Desempeñan un papel importante en el sistema inmunológico.
    • Ambos tipos de órganos ayudan en la maduración de los linfocitos.
    • Además, ambos juegan un papel importante en el funcionamiento del sistema inmunológico.

    ¿Cuál es la diferencia entre los órganos linfoides centrales y periféricos?

    Los órganos linfoides centrales actúan como sitios para la generación y maduración de linfocitos, mientras que los órganos linfoides periféricos reciben linfocitos vírgenes maduros e inician respuestas inmunitarias adaptativas. Por lo tanto, esta es la diferencia clave entre los órganos linfoides centrales y periféricos. Además, los órganos linfoides centrales se denominan órganos linfoides primarios, mientras que los órganos linfoides periféricos se denominan órganos linfoides secundarios. Además, la médula ósea y el timo son órganos linfoides centrales, mientras que los ganglios linfáticos y el bazo son ejemplos de órganos linfoides periféricos.

    La siguiente tabla resume la diferencia entre los órganos linfoides centrales y periféricos.

    Resumen: órganos linfoides centrales y periféricos

    El sistema linfático consiste en un sistema de órganos que juega un papel importante en el sistema inmunológico. Los órganos linfoides centrales y periféricos juegan un papel importante en este sistema. La diferencia clave entre los órganos linfoides centrales y periféricos es que los órganos linfoides centrales actúan como sitios para la formación y maduración de linfocitos, mientras que los órganos linfoides periféricos mantienen linfocitos vírgenes maduros e inician respuestas inmunitarias adaptativas. Además, los órganos linfoides centrales son los sitios donde tiene lugar la producción de células sanguíneas e inmunitarias y la maduración de los linfocitos T. Estos órganos incluyen la médula ósea y la glándula del timo. Los órganos linfoides periféricos son el sitio donde se produce la diferenciación y la proliferación de linfocitos dependiente de antígeno. Estos órganos incluyen los ganglios linfáticos y el bazo. Entonces, esta es otra diferencia entre los órganos linfoides centrales y periféricos.

    Relación:

    1. "Órganos linfáticos centrales". discusión de biología.
    2. “Órgano linfoide”. Una visión general | Temas de ScienceDirect.

    Imagen de cortesía:

    1. "2201 Anatomy of the Lymphatic System" por OpenStax College - Anatomy & Physiology, sitio web de Connexions, 19 de junio de 2013. (CC BY 3.0) a través de Commons Wikimedia

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre los órganos linfoides centrales y periféricos? puedes visitar la categoría Biología.

    Si te sirvió este artículo, puede que te interesen los siguientes:

    Subir