
Que diferencia principal entre los crisófitos y los euglenoides es que Los crisófitos son un grupo de protistas que incluye diatomeas y desmidas, mientras que los euglenoides son un grupo de protistas que incluye algas unicelulares que no poseen una pared celular de celulosa.
Kingdom Protista incluye organismos eucariotas unicelulares. La mayoría de los protistas son fotosintéticos. Muestran características tanto de plantas como de animales. Muchas especies son organismos acuáticos y son los principales productores de ambientes acuáticos. Tienen cilios o flagelos. Los mohos mucilaginosos, los protozoos, los euglenoides, los dinoflagelados y los crisófitos son los cinco subgrupos principales del reino Protista. Los crisófitos incluyen diatomeas y algas doradas. Producen un carbohidrato único llamado crisolaminarina. Los euglenoides incluyen principalmente algas de agua dulce. Carecen de una pared celular de celulosa, pero tienen una cutícula y una mancha ocular.
CONTENIDO
1. Descripción general y diferencia clave
2. ¿Qué son los crisófitos?
3. ¿Qué son los euglenoides?
4. Similitudes entre Chrysophytes y Euglenoids
5. Comparación lado a lado: crisófitos frente a euglenoides en forma tabular
6. Resumen
¿Qué son los crisófitos?
Los crisófitos son un gran grupo perteneciente al reino Protista. Incluye diatomeas y desmidas. Las desmids también se conocen como algas doradas. Los crisófitos se clasifican en aproximadamente cien géneros con más de 1000 especies de crisófitos descritas. Son principalmente organismos fotosintéticos que se encuentran tanto en agua dulce como en agua marina.

Figura 01: Diatomeas
Las diatomeas son las principales productoras en los medios acuáticos. Tienen conchas dobles únicas hechas de sílice. Por lo tanto, aparecen como pequeñas cajas con tapas. Algunos ejemplos de diatomeas son Cymbella, Navicula y Melosira. Son organismos eucariotas unicelulares. Son microscópicos y flotan pasivamente en las corrientes de agua. Los crisófitos producen un carbohidrato único llamado crisolaminarina. Tienen paredes celulares de celulosa que están reforzadas con compuestos de ácido silícico. Pero las formas ameboides de los crisófitos no tienen pared celular.
¿Qué son los euglenoides?
Los euglenoides son organismos unicelulares flagelados del reino Protista. Son un gran grupo de algas. Hay alrededor de 54 géneros y 900 especies en este grupo. Viven en agua dulce, agua estancada y también en agua de mar. Sin embargo, se encuentran comúnmente en agua dulce rica en materiales orgánicos. Euglena y faco son dos géneros representativos de euglenoides. La mayoría de los euglenoides son unicelulares, con la excepción del género Colonial. colacio. Muchos eugenoides tienen forma de huso. Muchos de ellos tienen cloroplastos, por lo que son fotosintéticos. Otros se alimentan por fagocitosis o por difusión.

Figura 02: Euglenoide
Además, tienen dos flagelos; Uno es largo y funcional mientras que el otro es corto y no sobresale. Los euglenoides no tienen pared celular. Tienen una envoltura celular rica en proteínas llamada cutícula, que les da flexibilidad a los euglenoides. Además, los euglenoides tienen una mancha ocular que sirve como sensor de luz. También tienen una vacuola contráctil. Ayuda a los euglenoides a bombear el exceso de agua de sus cuerpos. Además, algunos euglenoides pueden producir esporas latentes, que son útiles en condiciones ambientales desfavorables.
¿Cuáles son las similitudes entre los crisófitos y los euglenoides?
- Chrysophytes y Euglenoids son dos de los cinco subgrupos del reino Protista.
- Son organismos eucariotas unicelulares.
- Ambos son organismos acuáticos.
- Son principalmente fotosintéticos; por lo tanto, aparecen como protistas similares a plantas.
- son flagelados.
- Ambos son algas.
¿Cuál es la diferencia entre los crisófitos y los euglenoides?
Los crisófitos son protistas similares a plantas que se encuentran en ambientes marinos y de agua dulce, mientras que los euglenoides son un subgrupo de protistas que incluye algas unicelulares con una película y una mancha ocular. Entonces, esta es la diferencia clave entre los crisófitos y los euglenoides. Además, las crisofitas tienen paredes celulares de celulosa reforzadas por compuestos de ácido silícico, mientras que las euglenoides no tienen pared celular de celulosa. Además, las crisófitas tienen pigmentos como las clorofilas ayc, la fucoxantina y las xantofilas, mientras que las euglenoides tienen clorofilas ayb y carotenoides.
La siguiente infografía enumera las principales diferencias entre los crisófitos y los euglenoides en forma tabular.
Resumen - Chrysophytes vs. Euglenoids
Los crisófitos y los euglenoides son dos grupos de protistas. Son organismos eucariotas unicelulares, acuáticos y en su mayoría fotosintéticos. Los crisófitos son similares a las plantas, mientras que los euglenoides exhiben rasgos tanto de plantas como de animales. Los crisófitos son dos tipos de diatomeas y desmidos. Los crisófitos tienen una pared celular, mientras que los euglenoides no tienen una pared celular hecha de celulosa. A diferencia de los crisófitos, los euglenoides tienen una mancha ocular y una cutícula. Por lo tanto, esto resume la diferencia entre crisófitos y euglenoides.
Relación:
1. "Reino de los protistas". BIOLOGY4ISC, disponible aquí.
2. “Clasificación biológica”. EMedicalPrep, disponible aquí.
Imagen de cortesía:
1. "Dibuja diatomeas debajo de una diapositiva" (CC0) a través de Pixy
2. “Movimiento Euglenoide” Por Rogelio Moreno – Rogelio Moreno (CC0) vía Commons Wikimedia



Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre crisofitas y euglenoides. puedes visitar la categoría Biología.
Si te sirvió este artículo, puede que te interesen los siguientes: