Que diferencia principal entre leptoteno y cigoteno que es El leptoteno es la primera subetapa de la profase I, durante la cual la cromatina nuclear se condensa para formar cadenas largas y delgadas de cromosomas individuales, mientras que el cigoteno es la segunda subetapa de la profase I, durante la cual los cromosomas se reconocen entre sí como pares de cromosomas homólogos y se alinean para formar complejos sinaptonémicos.
La profase I es la fase más larga y crucial de la meiosis. Los cromosomas homólogos forman tétradas y se produce un entrecruzamiento entre cromátidas no hermanas. El material genético se intercambia entre los cromosomas de la madre y el padre. Conduce a la formación de gametos genéticamente diferentes. Por lo tanto, la meiosis es el evento principal que produce organismos genéticamente distintos. Hay cinco subetapas en la profase I. Son leptoteno, cigoteno, paquiteno, diploteno y diacinesis. El leptoteno es el primer subestadio, seguido del cigoteno. Durante leptad, los cromosomas replicados se condensan y los cromosomas individuales se vuelven visibles como estructuras filamentosas. Durante el cigoteno, los cromosomas homólogos se alinean y se produce la sinapsis.
Lectura relacionada:Diferencia entre hongos biotróficos y necrotróficos.CONTENIDO
1. Descripción general y diferencia clave
2. ¿Qué es la leptad?
3. ¿Qué es el cigoto?
4. Similitudes entre leptotenos y cigotenos
5. Comparación lado a lado: leptotenos y cigotenos en forma tabular
6. Resumen
¿Qué es la leptad?
El leptoteno es la primera subfase de la profase I. Durante la fase de leptote, las cromatinas nucleares comienzan a condensarse, formando un número de cromosomas específico de la especie. Además, cada cromosoma se duplica y se distinguen dos cromátidas hermanas.
Los cromosomas individuales aparecen como estructuras únicas, largas y similares a hilos. Además, el centriolo se duplica y los centriolos hijos migran a dos polos opuestos de la célula.
¿Qué es el cigoto?
El cigoteno es la segunda subfase de la profase 1 de la meiosis 1. Durante esta fase, los cromosomas homólogos maternos y paternos se encuentran, se alinean y forman pares de cromosomas homólogos. Luego, el par homólogo hace sinapsis formando un complejo sinaptonémico llamado bivalentes o tétradas.
Lectura relacionada:Diferencia entre zoocoria y anemocoriaDurante la sinapsis, las regiones correspondientes de información genética de cada cromosoma homólogo se alinean, lo que permite que ocurra la recombinación genética durante la siguiente subetapa, paquiteno.
¿Cuáles son las similitudes entre los leptotos y los cigotos?
- El leptoteno y el cigoteno son dos subetapas de la profase I de la meiosis I.
- Ambas fases pertenecen a la fase más larga y compleja de la meiosis.
- Los cromosomas aparecen como estructuras similares a hilos en ambas fases.
- Ambas fases ocurren en el núcleo.
- Los eventos que ocurren en ambas etapas son muy importantes para la formación de gametos genéticamente distintos.
- En última instancia, ambas fases contribuyen a la variación genética entre organismos.
¿Cuál es la diferencia entre leptotes y cigotos?
Durante leptad, la cromatina se organiza en hebras largas y delgadas. Durante el cigoteno, los cromosomas homólogos se emparejan entre sí y se produce la sinapsis para facilitar la recombinación homóloga. Entonces, esta es la principal diferencia entre leptoteno y cigoto. Además, el leptoteno es la primera subetapa de la profase I, seguida por el cigoteno. El cigoteno es la segunda subetapa de la profase I, seguido del paquiteno. Entonces, esta es otra diferencia entre leptoteno y cigoteno.
La siguiente infografía enumera otras diferencias entre el leptoteno y el cigoteno en forma tabular.
Resumen - Leptotenes vs. Zygoten
El leptoteno es la primera subetapa de la profase I. Durante la fase de leptoteno, los cromosomas comienzan a condensarse y se hacen visibles dos cromátidas hermanas. El cigoteno es la segunda subetapa de la profase I. Durante el cigoteno, los cromosomas se reconocen entre sí, se alinean como pares homólogos de cromosomas y se produce la sinapsis. Por lo tanto, esto resume la diferencia entre leptoteno y cigoteno. Ambas etapas ayudan a producir organismos genéticamente distintos.
Relación:
1. "Etapa leptótica". Temas de ScienceDirect, disponibles aquí.
2. Knapp, Sara. "Profase I". Diccionario de biología, 28 de octubre de 2020, disponible aquí.
Imagen de cortesía:
1. "Complejo sinaptonemal" de Daniel Wells: representación de la expresión génica meiótica en ratones machos "(2020) Tesis doctoral (CC BY-SA 4.0) a través de Commons Wikimedia
2. "Par de cromosomas homólogos 0330" por OpenStax - (CC BY 4.0) a través de Commons Wikimedia