Ventajas de la nanotecnología

Ventajas de la nanotecnología

La nanotecnología contiene estructuras y propiedades que se manipulan a escala nanométrica. La nanotecnología incorpora la informática, la medicina, la ciencia, la ingeniería y la robótica a esta escala, llamada nanoescala. La nanotecnología ofrece la capacidad de nuevos y más rápidos ordenadores, dispositivos y tratamientos médicos que pueden salvar vidas y fuentes de alimentación más capaces. Para calcular las ventajas y los inconvenientes de la nanotecnología, primero conocemos los beneficios que aporta esta técnica.
  • Ventajas de fabricación

La nanotecnología ya está aportando nuevas sustancias que pueden revolucionar distintas áreas de la fabricación como las nanopartículas y los nanotubos. La nanotecnología puede cambiar muchas aplicaciones, productos y procesos electrónicos. Por ejemplo, nanotransistor, OLED, pantalla de plasma, nanodiodo, ordenador cuántico y muchos más.
  • Ventajas energéticas de la nanotecnología

La nanotecnología puede transformar las formas de obtener energía y utilizarla. Es probable que la nanotecnología pueda hacer que la energía solar sea económica, disminuyendo la tasa de construcción de placas solares y aparatos asociados. La nanotecnología también abrirá nuevas formas de producir y almacenar energía.
  • Ventajas médicas de la nanotecnología

La nanotecnología es importante en el desarrollo y descubrimiento de fármacos en el campo de la medicina. Es probable que aporte el mayor progreso en los productos farmacéuticos y su material como nanotubos, aerogeles y otros materiales de embalaje deben ser ligeros, duraderos y resistentes.
  • Ventajas ambientales de la nanotecnología

Puede esperar una contribución significativa a la protección del medio ambiente y el clima de la disminución de gases de efecto invernadero y residuos peligrosos, energía y agua mediante productos, procesos y aplicaciones nanotecnológicas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ventajas de la nanotecnología puedes visitar la categoría CIENCIA.

Si te sirvió este artículo, puede que te interesen los siguientes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir