Modelo básico del Átomo

Toda la materia consiste en partículas llamadas átomos. Los átomos se unen entre sí para formar elementos, que contienen solo un tipo de átomo. Los átomos de diferentes elementos forman compuestos, moléculas y objetos.

Conclusiones clave: Modelo del Átomo

  • Un átomo es un bloque de materia que no se puede romper con ningún medio químico. Las reacciones nucleares pueden alterar los átomos.
  • Las tres partes del átomo son protones (cargados positivamente), neutrones (carga neutra) y electrones (cargados negativamente).
  • Los protones y neutrones forman el núcleo atómico. Los electrones son atraídos por los protones en el núcleo, pero se mueven tan rápido que caen hacia él (órbita) en lugar de adherirse a los protones.
  • La identidad de un átomo se determina por su número de protones. Esto también se llama su número atómico.

📋 Indice del contenido
  1. Conclusiones clave: Modelo del Átomo
  • Partes de un Átomo
  • Lo Que Necesitas Saber Sobre los Átomos
  • Fuentes
  • Partes de un Átomo

    Los átomos constan de tres partes:

    1. ProtonesLos protones son la base de los átomos. Mientras que un átomo puede ganar o perder neutrones y electrones, su identidad está ligada al número de protones. El símbolo para el número de protones es la letra Z mayúscula.
    2. Neutrones: El número de neutrones en un átomo se indica con la letra N. La masa atómica de un átomo es la suma de sus protones y neutrones o Z + N. La fuerza nuclear fuerte une protones y neutrones para formar el núcleo de un átomo.
    3. Electrones: Los electrones son mucho más pequeños que los protones o neutrones y orbitan a su alrededor.

    Lo Que Necesitas Saber Sobre los Átomos

    Esta es una lista de las características básicas de los átomos:

    • Los átomos no se pueden dividir con productos químicos. Consisten en partes, que incluyen protones, neutrones y electrones, pero un átomo es un componente químico básico de la materia. Las reacciones nucleares, como la desintegración radiactiva y la fisión, pueden romper átomos.
    • Cada electrón tiene una carga eléctrica negativa.
    • Cada protón tiene una carga eléctrica positiva. La carga de un protón y un electrón es igual en magnitud, pero de signo opuesto. Los electrones y los protones se atraen eléctricamente entre sí. Cargas similares (protones y protones, electrones y electrones) se repelen entre sí.
    • Cada neutrón es eléctricamente neutro. En otras palabras, los neutrones no tienen carga y no son atraídos eléctricamente ni por electrones ni por protones.
    • Los protones y los neutrones tienen aproximadamente el mismo tamaño entre sí y son mucho más grandes que los electrones. La masa de un protón es esencialmente la misma que la de un neutrón. La masa de un protón es 1840 veces mayor que la masa de un electrón.
    • El núcleo de un átomo contiene protones y neutrones. El núcleo lleva una carga eléctrica positiva.
    • Los electrones se mueven fuera del núcleo. Los electrones están organizados en capas, que es una región donde es más probable que se encuentre un electrón. Los modelos simples muestran electrones que orbitan el núcleo en una órbita casi circular, como los planetas que orbitan una estrella, pero el comportamiento real es mucho más complejo. Algunas capas de electrones se asemejan a esferas, pero otras se parecen más a campanas tontas u otras formas. Técnicamente, un electrón se puede encontrar en cualquier lugar dentro del átomo, pero pasa la mayor parte de su tiempo en la región descrita por un orbital. Los electrones también pueden moverse entre orbitales.
    • Los átomos son muy pequeños. El tamaño promedio de un átomo es de aproximadamente 100 picómetros o una diezmillonésima parte de un metro.
    • Casi toda la masa de un átomo está en su núcleo; casi todo el volumen de un átomo está ocupado por electrones.
    • El número de protones (también conocido como número atómico) determina el elemento. Variar el número de neutrones da como resultado isótopos. Variar el número de electrones da como resultado iones. Los isótopos y los iones de un átomo con un número constante de protones son variaciones de un solo elemento.
    • Las partículas dentro de un átomo están unidas por fuerzas poderosas. En general, los electrones son más fáciles de agregar o eliminar de un átomo que un protón o neutrón. Las reacciones químicas involucran en gran medida átomos o grupos de átomos y las interacciones entre sus electrones.

    ¿La teoría atómica tiene sentido para ti? Si es así, aquí hay un cuestionario que puede realizar para evaluar su comprensión de los conceptos.

    Fuentes

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo básico del Átomo puedes visitar la categoría Moléculas.

    Si te sirvió este artículo, puede que te interesen los siguientes:

    Subir