¿Qué es un Átomo?

Un átomo es la unidad básica de un elemento. Un átomo es una forma de materia que no puede descomponerse más utilizando ningún medio químico. Un átomo típico consiste en protones, neutrones y electrones.

📋 Indice del contenido
  1. Ejemplos de Átomos
  2. Qué Son No ¿Átomos?
  3. El Área Gris Entre Átomos y Protones

Ejemplos de Átomos

Cualquier elemento enumerado en la tabla periódica consta de átomos específicos. El hidrógeno, el helio, el oxígeno y el uranio son ejemplos de tipos de átomos.

Qué Son No ¿Átomos?

Alguna materia es más pequeña o más grande que un átomo. Ejemplos de especies químicas que son no los átomos considerados típicamente incluyen partículas que son componentes de átomos: protones, neutrones y electrones. Las moléculas y los compuestos consisten en átomos, pero no son átomos en sí mismos. Ejemplos de moléculas y compuestos incluyen sal (NaCl), agua (H2O) y metanol (CH2OH). Los átomos cargados eléctricamente se llaman iones. Siguen siendo tipos de átomos. Los iones monoatómicos incluyen H+ y O2-. También hay iones moleculares, que no son átomos (por ejemplo, ozono, O3-).

El Área Gris Entre Átomos y Protones

¿Considerarías una sola unidad de hidrógeno como un ejemplo de átomo? Tenga en cuenta que la mayoría de los "átomos" de hidrógeno no tienen protones, neutrones ni electrones. Dado que el número de protones determina la identidad de un elemento, muchos científicos consideran que un solo protón es un átomo del elemento hidrógeno.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es un Átomo? puedes visitar la categoría Moléculas.

Si te sirvió este artículo, puede que te interesen los siguientes:

Subir