Clasificación de los coloides

Clasificación de los coloides

La fase dispersa de la dispersión coloidal se puede clasificar como liófila o liófoba. Si el agua se utiliza como disolvente, estas clasificaciones se llaman hidrofílica e hidrófoba correspondiente.

Coloides hidrófilos

Una molécula coloide hidrófila tiene un parecido con las moléculas de agua y cuando se dispersa en el agua se hidrata. Los coloides hidratados aumentan la viscosidad del sistema, mejorando así la estabilidad al disminuir la interacción entre las partículas y su tendencia a asentamiento; también pueden tener una carga eléctrica superficial limpia. La señal de carga depende del pH del sistema y de las propiedades químicas del coloide.
📋 Aquí puedes encontrar ✍


Coloides hidrofóbicos

Un coloide hidrófobo tiene una propensión ligera o casi nula en el agua y no modifica la viscosidad del sistema. Las partículas pueden tomar una carga, debido a la adsorción de los iones electrolitos a partir de la solución.

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Clasificación de los coloides puedes visitar la categoría CIENCIA.

Si te sirvió este artículo, puede que te interesen los siguientes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir