

Las resinas de intercambio iónico brindan una opción conveniente y económica para la purificación, el aislamiento y la descontaminación de soluciones que contienen especies iónicas. Además del menor costo, los procesos de intercambio de iones son de naturaleza reversible y la resina de intercambio se puede regenerar simplemente tratándola con una solución que contenga un exceso de los iones desplazados.
Las aplicaciones típicas de laboratorio incluyen la separación de ácidos orgánicos y biomoléculas como péptidos y proteínas. Sin embargo, hay una serie de aplicaciones industriales que van desde el tratamiento de aguas, procesos de purificación en la industria metalúrgica, farmacéutica, alimentos y bebidas, industrias nucleares y de semiconductores.
ablandamiento del agua
El tratamiento de agua es la aplicación más popular de las resinas de intercambio iónico. El agua dura contiene un exceso de sales de calcio y magnesio y la resina que contiene iones de sodio en los sitios activos se usa para reemplazar dichos iones de calcio y magnesio. Después del ablandamiento, la resina se regenera mediante una solución rica en iones de sodio como el cloruro de sodio. Los iones de sodio regresan a los sitios activos de la resina que se pueden reutilizar para un mayor ablandamiento.
Purificación del agua
Este proceso utiliza resinas de intercambio iónico para eliminar metales pesados tóxicos como el plomo y el cadmio de la solución. Las resinas de lecho mixto con ciclos de regeneración intermitentes se pueden utilizar para la desmineralización de impurezas catiónicas y aniónicas.
purificación de metales
Las resinas de intercambio iónico se utilizan habitualmente para purificar elementos como el uranio a partir del plutonio. Durante años, el intercambio iónico se ha utilizado de forma rutinaria, pero la extracción con disolventes también ha contribuido de forma importante a la separación de los grupos lantánidos y actínidos de los elementos. El intercambio iónico también encuentra una aplicación importante en el procesamiento de combustible nuclear y el reprocesamiento de desechos radiactivos.
Medicamentos
Las resinas de intercambio iónico se utilizan para purificar antibióticos de caldos de fermentación, como adyuvantes en formulaciones de liberación controlada de ingredientes activos y para enmascarar el sabor y el olor nocivos de algunos compuestos farmacológicos.
jugos y bebidas
Las resinas de intercambio iónico encuentran una serie de usos en la industria de frutas y bebidas para mejorar el sabor y el aroma mediante la eliminación de componentes no deseados. Las aplicaciones comunes incluyen la eliminación de trazas de metales, mal sabor y olor, decoloración y tratamiento primario del agua utilizada en la producción de jugos y bebidas.



Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aplicaciones comunes de las resinas de intercambio iónico puedes visitar la categoría LABORATORIO.
Si te sirvió este artículo, puede que te interesen los siguientes: