productos químicos de laboratorio

Consecuencias de la interacción entre materiales incompatibles
Consecuencias de la interacción entre materiales incompatibles

Se dieron una serie de sugerencias sobre el almacenamiento de productos químicos de laboratorio. Los productos químicos con propiedades similares, como inflamables, ácidos, bases, cáusticos, agentes oxidantes y tóxicos, con pocas excepciones, pueden almacenarse juntos en un orden planificado. Sería de gran ayuda si obtiene una tabla de referencia de productos químicos de laboratorio incompatibles comunes. Una referencia rápida a la tarjeta antes de planificar el almacenamiento de productos químicos de laboratorio evita posibles accidentes de laboratorio futuros debido a la proximidad de materiales incompatibles.

Antes de proceder con el almacenamiento de productos químicos de laboratorio, es recomendable tener en cuenta dos pautas importantes: Primero, solo almacene cantidades mínimas de cantidades peligrosas en el laboratorio. Las cantidades en exceso deben almacenarse en un área separada que debe estar bien ventilada y debe ser equipado con medidas de manejo de emergencia.

Lectura relacionadacristalería de laboratorio

En segundo lugar, no utilice el espacio disponible en la campana extractora para almacenar productos químicos peligrosos, ya que una campana extractora no está diseñada para ser un gabinete de almacenamiento. Abarrotar el espacio disponible en la campana extractora reducirá la eficiencia de la campana extractora en la eliminación de vapores y gases nocivos al restringir el flujo libre de aire a través de ella.

A continuación se puede encontrar un mapa de referencia listo para usar sobre materiales incompatibles:

Lectura relacionadaInstrumentos analíticos
QuímicoIncompatibilidad con
Ácido acéticoÁcido crómico, ácido nítrico, etilenglicol, ácido perclórico, peróxidos, permanganatos
AcetilenoCobre, cloro, bromo, flúor, plata, mercurio
AcetonaMezclas concentradas de ácido nítrico y ácido sulfúrico
amoníacoMercurio, cloro, bromo, yodo, ácido fluorhídrico
Anilinaácido nítrico, peróxido de hidrógeno
azidasácidos
Compradoracetileno, peróxido de hidrógeno
cianurosácidos
Líquidos inflamablesNitrato de amonio, ácido nítrico, ácido crómico, peróxido de hidrógeno, halógenos
hidrocarburosHalógenos, ácido crómico, peróxido de sodio
ácido prúsicoácido nítrico, álcalis
hipocloritoscarbón activado, ácidos
Yodoacetileno, amoníaco
Mercurioacetileno, ácido fúlmico, amoníaco;
Ácido nítricoAnilina, ácido acético, ácido ciánico, cobre, latón
Ácido oxálico plata, mercurio
Oxígeno Aceites, grasas, hidrógeno, líquidos inflamables
ácido perclórico Papel, madera, grasa, aceites, ácido acético, alcoholes
peróxidos ácidos
Fósforo blanco Aire, oxígeno, álcalis, agentes reductores
Permanganato de potasio glicerol, etilenglicol, ácido sulfúrico, benzaldehído;
Sodio Agua, dióxido de carbono, tetracloruro de carbono
Plata Acetileno, ácido oxálico, ácido tartárico, compuestos de amonio, ácido fúlmico
sulfuros ácidos
Ácido sulfuricoPermanganato de potasio, perclorato de potasio, clorato de potasio

En caso de duda, consulte la hoja de datos de seguridad de productos químicos específicos además de la información enumerada.

Lectura relacionadarefrigerador de laboratorio

Analista de Laboratorio

Si te sirvió este artículo, puede que te interesen los siguientes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir window.addEventListener( 'load', function() { document.querySelectorAll( 'link' ).forEach( function( e ) {'not all' === e.media && e.dataset.media && ( e.media = e.dataset.media, delete e.dataset.media );} ); var e = document.getElementById( 'jetpack-boost-critical-css' ); e && ( e.media = 'not all' ); } );