Ventajas y desventajas de la cromatografía de intercambio iónico

Ventajas y desventajas de la cromatografía de intercambio iónico

La cromatografía de intercambio iónico es un tipo de cromatografía HPLC y se utiliza para purificación de proteínas y otras moléculas cargadas. Las moléculas se separan en este método, en función de su carga. En este tipo de cromatografía, los analitos cargados negativamente son atraídos con una carga positiva a los soportes sólidos. Por el contrario, en la cromatografía de intercambio catiónico, los analitos cargados positivamente se atraen a un soporte sólido cargado negativamente. La cromatografía de intercambio catiónico y la cromatografía de intercambio aniónico son dos tipos de cromatografía de intercambio iónico

Las ventajas de la cromatografía de intercambio iónico son las siguientes.

  • La cromatografía de intercambio iónico es uno de los métodos más potentes para separar partículas cargadas.
  • Con este método también se pueden separar los iones inorgánicos.
  • Puede utilizarse más habitualmente tanto con fines analíticos como preparativos.
  • Casi todas las moléculas cargadas como pequeños aminoácidos, nucleótidos y proteínas grandes se pueden separar mediante este método.
  • Éste es un método de suavización de agua muy eficaz y potente.
  • Las resinas tienen una larga vida.
  • Tiene un mantenimiento económico.
📋 Aquí puedes encontrar ✍

 

Las desventajas de la cromatografía de intercambio iónico son las siguientes.

  • El requisito de tampón es la principal desventaja de la cromatografía de intercambio iónico.
  • Tiene un alto coste de trabajo puesto que el buffer se utiliza para la separación de componentes.
  • Este método sólo puede utilizarse para aislar moléculas cargadas.
  • Los iones de sodio que entran en el agua suave aumentarán el nivel de acidez del agua.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ventajas y desventajas de la cromatografía de intercambio iónico puedes visitar la categoría CROMATOGRAFIA.

Si te sirvió este artículo, puede que te interesen los siguientes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir